Es una afección en el cual una persona tiene dolor prolongado que se propaga por todo el cuerpo. El dolor casi siempre está relacionado con fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad.
Las personas con fibromialgia también pueden tener sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos.
Causas
No se conoce la causa. Los investigadores piensan que la fibromialgia se debe a un problema con la manera en la que el sistema nervioso central procesa el dolor. Las posibles causas o desencadenantes de la fibromialgia incluyen:
Trauma físico o emocional.
Una respuesta anormal al dolor. Las áreas en el cerebro que controlan el dolor pueden reaccionar de manera diferente en las personas con fibromialgia.
Alteraciones del sueño.
Infección, como un virus, aunque no se ha identificado ninguno.
La fibromialgia es más frecuente en mujeres que en hombres. Las mujeres entre 20 y 50 años son las más afectadas.
Las siguientes afecciones se pueden ver con la fibromialgia o tener síntomas similares:
Dolor prolongado (crónico) del cuello o la espalda
Síndrome de fatiga (crónica) prolongada
Depresión
Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
Enfermedad de Lyme
Trastornos del sueño
Síntomas
El síntoma principal de la fibromialgia es el dolor.
Las áreas del dolor se denominan puntos de sensibilidad. Estos puntos se encuentran en el tejido blando de la parte posterior de la cabeza, el cuello, los hombros, el tórax, la región lumbar, las caderas, los codos y las rodillas. El dolor se irradia luego desde estas áreas. El tipo de dolor:
Puede ser leve a fuerte.
Se puede sentir como un dolor sordo y constante, o un dolor ardiente.
Las articulaciones no se afectan, aunque el dolor puede sentirse como si proviniera de ellas.
Las personas con fibromialgia tienden a despertarse con dolores y rigidez en el cuerpo. Para algunas personas, el dolor mejora durante el día y empeora durante la noche. Algunas personas presentan dolor todo el día.
El dolor puede empeorar con:
Actividad física
Clima húmedo o frío
Ansiedad y estrés
La mayoría de las personas con fibromalgia tienen fatiga, estado de ánimo deprimido y problemas con el sueño. Muchas dicen que no pueden conciliar el sueño o permanecer dormidas y se sienten cansadas cuando despiertan.
Para ser diagnosticado con fibromialgia, usted debe haber tenido por lo menos 3 meses de dolor generalizado con uno o más de los siguientes síntomas:
Constantes problemas de sueño
Fatiga
Problemas de memoria o pensamiento
No es necesario encontrar puntos de sensibilidad durante el examen para hacer un diagnóstico.
Los resultados de exámenes físicos, de sangre y orina, y las pruebas de imágenes son normales. Estas pruebas pueden realizarse para descartar otras enfermedades con síntomas similares. Se pueden realizar estudios de respiración durante el sueño para averiguar si usted tiene una afección llamada apnea del sueño.
La fibromialgia también puede ocurrir en personas que tienen otras formas de artritis, tales como:
Artritis reumatoidea
Osteoartritis
Espondiloartritis
Lupus eritematoso sistémico
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas, y ayudar a que la persona le haga frente a dichos síntomas.
El primer tipo de tratamiento puede involucrar:
Fisioterapia
Ejercicio y un programa de acondicionamiento
Métodos para aliviar el estrés, como masaje suave y técnicas de relajación
Si estos métodos no funcionan, su proveedor de atención médica puede también recetar un antidepresivo o un relajante muscular. Algunas veces ayuda combinar medicamentos.
El objetivo de estos medicamentos es mejorar el sueño y ayudarlo a tolerar mejor el dolor.
El medicamento se debe usar junto con el ejercicio y la terapia conductual.
La duloxetina (Cymbalta), pregabalina (Lyrica) y milnacipran (Savella) son medicamentos que se aprobaron específicamente para tratar la fibromialgia.
También se pueden utilizar otros medicamentos para tratar esta afección, como:
Anticonvulsivos, como gabapentina
Otros antidepresivos, como la amitriptilina
Relajantes musculares, como ciclobenzeprina
Analgésicos, como el tramadol
Si usted tiene apnea del sueño, se le puede recetar un aparato llamado presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAC, por sus siglas en inglés).
La terapia cognitiva conductual es una parte importante del tratamiento. Esta terapia le ayuda a aprender cómo:
Manejar pensamientos negativos
Llevar un diario de su dolor y síntomas
Reconocer qué empeora los síntomas
Buscar actividades agradables
Establecer límites
Los tratamientos alternativos y complementarios pueden ser de mucha ayuda. Estos pueden incluir:
Tai chi
Yoga
Acupuntura
Los grupos de apoyo también pueden ser muy útiles.
Las medidas que puede tomar para ayudar a cuidarse a usted mismo incluyen:
Consumir una alimentación equilibrada.
Evitar la cafeína.
Practicar buenas rutinas para dormir con el fin de mejorar la calidad del sueño.
Hacer ejercicio de manera regular. Comenzar con ejercicio de bajo nivel.
Su proveedor puede remitirlo a una clínica del dolor si la afección es grave.
Expectativas (pronóstico)
La fibromialgia es un trastorno crónico. Algunas veces, los síntomas mejoran. Otras veces, el dolor puede empeorar y continuar durante meses o años.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor si tiene síntomas de fibromialgia.